Categorías
historia de la religión

¿Por qué Dios permite todo esto?

En el año 1710, es decir, hace 300 años, se publicó en francés en Amsterdam la primera edición de "Teodicea, es decir, un intento de la bondad de Dios, la libertad humana y el origen del mal" de Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716). Siguieron más ediciones, en alemán y en varios otros idiomas. La extensa escritura, que fue escrita de manera barroca […]

Categorías
Reseñas de libros y películas

Odio de Occidente

Wie sich die armen Völker gegen den wirtschaftlichen Weltkrieg wehren Por Jean Ziegler, C. Bertelsmann, Múnich, 2009, ISBN 978-3-570-01132-4, 19,95 euros (edición original en francés "La Haine de l'Occident", 2008). (Publicado en GralsWelt 56/2010) En GralsWelt ya hemos citado varias veces al autor de no ficción y crítico de la globalización Jean Ziegler (por ejemplo, en el recuadro "Monetarismo o [...]

Categorías
Reseñas de libros y películas

capitalismo de casino

Cómo surgió la crisis financiera y qué se debe hacer ahora Por Hans-Werner Sinn, Econ, Berlín 2009, ISBN 978-3-430-20084-4 Publicado en Gralswelt 56/2010 La crisis financiera mundial de 2008, una crisis económica mundial crisis desencadenada está en boca de todos. Los culpables son buscados y no encontrados. En cambio, los políticos difunden la esperanza de que se haya tocado fondo. 2011 a más tardar […]

Categorías
historia de la religión

Por los caminos de los iluminados

(Publicado en GralsWelt 13/1999) Actualmente, el budismo es algo así como una “religión de moda” en nuestra parte del mundo. Muchos europeos se sienten atraídos por las antiguas enseñanzas de esta religión mundial; se alejan del cristianismo decepcionados y buscan la iluminación en la sabiduría de Asia, en las enseñanzas inmortales de la antigüedad. El este de Asia no tiene budismo en su quietud, […]

Categorías
historia de la religión

El Cáliz de Cristo y la Búsqueda del Grial

(Publicado en GralsWelt 20/2001) ¿Realmente se ha encontrado el legendario cuenco de la comunión? En el Mensaje del Grial de Abd-ru-shin se afirma que el "Santo Grial" dador de vida no se encuentra en lo terrenal sino en las alturas espirituales más elevadas. Sin embargo, del texto también se puede leer - ver cuadro de citas - que además de este grial real, el […]

Categorías
historia/historia

Japón III: Asia a los asiáticos

(Publicado en Gralswelt 17/2000) Una sociedad firmemente arraigada en la tradición confuciana busca su camino hacia el futuro: Japón ha llamado recientemente la atención con una serie de crisis. Pero la "Tierra del Sol Naciente" ha hecho muchos avances inesperados en el pasado... La apertura de los puertos japoneses a mediados del siglo XIX trajo al país economía [...]

Categorías
historia/historia

Japón II: el camino de Japón hacia la modernidad

(Publicado en Gralswelt 16/2000, página 63 y sigs.) La “tierra del sol naciente” experimentó cambios drásticos a principios de la era moderna. El contacto con los misioneros cristianos de Europa, que impulsaron la colonización, condujo a la prohibición del cristianismo en Japón. A partir de entonces, sólo el budismo y el confucianismo jugaron un papel importante. El período del 12 al […]

Categorías
historia/historia

China II: China y Occidente

(Publicado en GralsWelt 6/1998) En la Europa medieval, casi nada se sabía sobre el gigante imperio chino. Solo cuando Marco Polo, que había viajado a China durante dos décadas y la había conocido a fondo, relató sus aventuras, se recibió en Europa la primera información razonablemente fiable. “China es un mar que sala todos los ríos que lo atraviesan.” […]

Categorías
historia de la religión

Lucha sin cuartel por las "verdades básicas

(Publicado en GralsWelt 55/2009) Fundamentalismo moderno “Tenemos que esperar a que venga alguien que nos enseñe cómo tenemos que hacer sacrificios y cómo debemos comportarnos con los demás seres humanos. Sólo un Dios puede darnos la iluminación... Mientras tanto, es necesario navegar sobre las ruinas de la verdad que nos quedan, como en una barca [...]

Categorías
historia de la religión

El Jesús histórico y el Cristo de la fe

 (Publicado en GralsWelt 2/1997) No hay otro tema que se haya tratado con más y más intensidad en Occidente durante casi dos milenios que el cristianismo y su fundador. La creencia en el Hijo de Dios, Jesús, se convirtió en la doctrina religiosa más influyente y extendida del mundo. Recientemente, sin embargo, esta creencia ha sido impulsada […]